El magnesio de Bayóvar: la riqueza olvidada

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 15
- File Size:
- 778 KB
- Publication Date:
- Sep 13, 2001
Abstract
Dado que se descubrieron grandes depósitos de fosfatos de Bayovar en Piura, se anunció la creación de la reserva subterránea de salmueras, donde sobresale el potasio, la sal común y el magnesio. Posteriormente, se relacionó la explotación de los fosfatos a la recuperación de sal y KCL. y la presencia de salmueras se convirtió en la única reserva de potasio del pais. En ese sentido, el presente texto describe la importancia del magnesio en dichas salmueras en tanto permite recuperar el magnesio a partir del proceso de evaporación y concentración. De forma que es posible la obtención de magnesio por el tratamiento térmico de los amargos y así fabricar el fosfato dicálcico mediante el proceso convencional, sin necesidad de usar el agua de mar.
Citation
APA:
(2001) El magnesio de Bayóvar: la riqueza olvidadaMLA: El magnesio de Bayóvar: la riqueza olvidada. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2001.