Exploración Geológica y Geofísica en las Minas de Cercapuquio (III)

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 5
- File Size:
- 4064 KB
- Publication Date:
- Jan 1, 1956
Abstract
De acuerdo a los últimos trabajos realizados sobre la exploración en la mina Cercapuquio, se realizó un muestreo de la veta 53 donde se observó que en la caliza, más allá del ala norte, como en el lugar llamado Chaupirange, existe grandes depósitos de carbonado estático con siderita y limonita, en bolsa de erosión de la caliza normal. Asimismo, se describe otros métodos utilizados para la exploración geofísicadel subsuelo como los electromagnéticos e inducción. En ese sentido, se trata de crear un campo (primario) a través de una corriente eléctrica alterna (primaría) en un circuito. A este campo, es concadenada una corriente (secundaria) que circula en el cuerpo conductor mismo ( en general desfasada respecto de la primaria), que genera a su vez, un campo secundario. Este último se compone con el campo primario para formar un campo total, que está relacionado con la posición y naturaleza del cuerpo conductor que funciona de circuito secundario.
Citation
APA: (1956) Exploración Geológica y Geofísica en las Minas de Cercapuquio (III)
MLA: Exploración Geológica y Geofísica en las Minas de Cercapuquio (III). Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1956.