La industria del fierro y acero en el hemisferio occidental

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Enrique Monge Gordillo
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
37
File Size:
13364 KB
Publication Date:
Jul 20, 1959

Abstract

Si bien el fierro es el metal más barato en la industria minera, el incremento de su demanda y agotamiento gradual de sus depósitos, genera que su costo se eleve progresivamente. Por tal motivo, el objeto del presente texto describe el proceso de consumo del hierro y acero y su repercusión en el mercado occidental a través de cuatro capítulos: El primero, refiere a la demanda de hierro y acero tanto en Estados Unidos, los depósitos en Québec y Labrado en Canadá, el tratamiento y comercio de minerales de hierro; el segundo, a las operaciones mineras en Canadá y América Latina como las de Canadá, Venezuel, Brasil, Chile, Perú, México, Colombia, Cuba, Santo Domingo, Argentina, entre otros países; el tercero, revisa las plantas de hierro y acero en América Latina como las de Brasil, México, Chile, Argentina, Colombia y Perú, mientras que el último, refiere la industria de fierro y acero en los Estados Unidos, producción de fierro cochino y costos e importaciones del acero.
Citation

APA: Enrique Monge Gordillo  (1959)  La industria del fierro y acero en el hemisferio occidental

MLA: Enrique Monge Gordillo La industria del fierro y acero en el hemisferio occidental. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1959.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account