La microscopía óptica y los procesos metalúrgicos- aplicaciones en casos peruanos

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 50
- File Size:
- 980 KB
- Publication Date:
- Sep 12, 2005
Abstract
Las especies minerales son los sujetos del quehacer metalúrgico -en tanto, el diseño, la optimización operativa y el monitoreo periódico de una planta de tratamiento requieren de un adecuado conocimiento de las características de los minerales involucrados. En ese sentido, el presente texto señala las particularidades de los minerales (tamaño de grano, composición porcentual y grado de liberación) y su determinación cuantitativa a través de técnicas que ostentan sofisticación, donde la primera característica no se determina mediante técnicas no microscópicas, mientras que las dos últimas son factibles de establecer mediante la microscopía óptica, utilizando la metodología desarrollada por uno de los autores. Dicha metodología es compatible con el entorno instrumental y tecnológico de la mediana y pequeña minería, aunque puede ser utilizada con igual beneficio por la gran minería. Asimismo se presenta dos ejemplos actuales de cómo la aplicación de estudios microscópicos al proceso metalúrgico que se utiliza en la mina Atacocha, un yacimiento polimetálico ubicado en los Andes centrales del Perú, se desarrolla exitosamente en la optimización del proceso.
Citation
APA:
(2005) La microscopía óptica y los procesos metalúrgicos- aplicaciones en casos peruanosMLA: La microscopía óptica y los procesos metalúrgicos- aplicaciones en casos peruanos. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2005.