Mecanización en mediana minería ¿Una necesidad?. El sistema de minería sin rieles en la mina Hércules

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Carlos España Ch
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
15
File Size:
5410 KB
Publication Date:
Oct 14, 1980

Abstract

El presente texto plantea la mecanización en la mediana minería como método de trabajo para el tratamiento de minerales y trabajos auxiliares. La ejecución de esta mecanización es de acuerdo al tipo de yacimientos de cada caso particular. En este sentido, la compañía minera Alianza S.A. es un ejemplo de este enfoque empresarial, así como las minas Hércules y Coturcán, las cuales implementaron la minería sin rieles, donde el desarrollo y preparación de las vetas se realiza por medio de rampas que puedan tener pilares de 200 mt.s de largo, posibilitando el uso del método de explotación mecanizado-fronton pilar e incrementando la productividad en comparación con las etapas de mecanización incipiente.
Citation

APA: Carlos España Ch  (1980)  Mecanización en mediana minería ¿Una necesidad?. El sistema de minería sin rieles en la mina Hércules

MLA: Carlos España Ch Mecanización en mediana minería ¿Una necesidad?. El sistema de minería sin rieles en la mina Hércules. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1980.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account