Planta de cianuración del Sindicato Minero de Parcoy S.A.

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 7
- File Size:
- 3198 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1956
Abstract
"El objeto del siguiente trabajo es describir los procesos implementados en la Planta de Cianuración del Sindicato Minero de Parcoy, S.A., situada en el campamento minero de Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, La Libertad. La planta trata minerales piritososo con un contenido en oro que varía desde 6.5gr./tm. hasta 13 gr/tm., asi como los provenientes de otros minas como: Carlos Bernabé, Mishencanto, Cabana, Loros, Alaska. También desarrolla procesos como la trituración, donde el material triturado es depositado en una tolva metálica (120 T.M) para ser alimentado posteriormente por una molienda. Dicha máquina de molienda intermedia (New House de 5 Style B) sigue alimentando a través de una faja, para luego pasar a un molienda fina de 7 ' de diámetro por 10' de longitud, con alimentador de cuchara. Luego procede el tratamiento de las lamas, la precipitación y la fundición, donde el mineral es fundido en un horno de crisol abundante durante dos horas. Posteriormente la refinación comprende dos etapas: la refinación electrolítica en la que los ánodos son las planchas de grafito y los cátodos son planchas de grafito, convirtiendo al electrolito en una solución de ácido nítrico, con cobre y plata.y química, mientas que en la refinación química, el producto adquirido es cargado a los frascos Herlemmeyer y es atacado con una solución de una parte de ácido nítrico con dos de agua y una pequeña cantidad de alcohol. Como resultado final de este proceso, se considera al oro recuperado en un 92%."
Citation
APA:
(1956) Planta de cianuración del Sindicato Minero de Parcoy S.A.MLA: Planta de cianuración del Sindicato Minero de Parcoy S.A.. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1956.