Posibilidad técnica y económica para la recuperación del cobre a partir de menas oxidadas y sulfo-oxidadas por el proceso de segregación en seco

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Jorge Rojas E
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
16
File Size:
7638 KB
Publication Date:
Aug 20, 1965

Abstract

El presente trabajo describe el proceso de segregación en seco utilizado como método factible en cualquier tipo de mena oxidada de cobre como en metales preciosos. La segregación es un método de separación o migración del cobre de la mena a otro lugar. Las especies minerales contenidas en las menas a ser tratadas por segregación en seco son: atacamitas, azuritas, malaquitas, brochantitas, cupritas, crisocolas, dioptas vidrios verdes. Tanto la menas con ganga básica como ácida son suceptibles a ser tratadas por segregación en seco y en las mismas condiciones química y física con una excepción de la variación en porcentaje de sal. Una vez tratadas las menas se convierten en óxidos y sulfo-óxidos que se encuentran en zonas superficiales donde los costos de explotación y transporte son más económicos, así como el mineral oxidado conserva su estado por mucho tiempo. En este sentido, con el proceso de segregación en seco se obtiene en el peor de los casos recuperaciones de 85%, y en las mejores condiciones, 94% aproximadamente.
Citation

APA: Jorge Rojas E  (1965)  Posibilidad técnica y económica para la recuperación del cobre a partir de menas oxidadas y sulfo-oxidadas por el proceso de segregación en seco

MLA: Jorge Rojas E Posibilidad técnica y económica para la recuperación del cobre a partir de menas oxidadas y sulfo-oxidadas por el proceso de segregación en seco. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1965.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account