Prospección geoquímica

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 21
- File Size:
- 4748 KB
- Publication Date:
- Nov 20, 1972
Abstract
"El objetivo del texto radica en prospectar de forma integral las áreas comprendidas entre las formaciones Nito y San Miguel, así como la mineralización del depósito de Alpamarca hacia el extremo de la mina. El método utilizado fue el pirosulfato de potasio, el cual determina el contenido total del zinc puesto que está presente en cantidades dominantes en todas las formaciones del yacimiento una vez probada la asociación entre la mineralización del zinc y la del plomo. El uso del método permite delimitar la extensión de la mineralización en las diferentes zonas conocidas y de esa forma planificar las exploraciones -desarrollo, a través de los elementos directos y auxiliares de la prospección."
Citation
APA:
(1972) Prospección geoquímicaMLA: Prospección geoquímica. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1972.