Revolución en las voladuras

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
C. H. Vivian
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
7
File Size:
5153 KB
Publication Date:
May 1, 1964

Abstract

En el arte de las voladuras, la pólvora negra o de fúsil era el explosivo más usado. Posteriormente, las voladuras industriales experimentaron un cambio radical, forjado no por un nuevo material, sino por uno ya conocido. Se trata del nitrato de amonio, constituyente de la dinamita, que sólo puede hacerse explotar después de gran dificultad como uno de los principales fertilizantes. Por ello, a este componente se le añadió petróleo combustible, denominada comúnmente AN-FO. Dicha composición permite vender a razón de 5 a 6 centavos de dólar por libra en E. U. A y realiza la labor de dinamitas de 20 centavos de dólar por libra en muchas aplicaciones. En ese sentido, el presente texto señala la revolución, elaboración, historia, teoría, detonación, agujeros pequeños y los trabajos en túneles de las voladuras.
Citation

APA: C. H. Vivian  (1964)  Revolución en las voladuras

MLA: C. H. Vivian Revolución en las voladuras. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1964.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account