Sílice libre- Formas - Rocas que lo contienen - Potencialidad silicósica

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 10
- File Size:
- 4560 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1957
Abstract
"El presente texto señala las formas en que se presenta el sílice libre y las principales rocas constituyentes del material generador de la silicosis. En ese sentido, el ""sílice libre"" se presenta a través de tres formas: cristalizada, criptocristalina y amoría. Sus diversas variedades en forma de cuarzo son el cristal de roca, el cuarzo amatista, cuarzo rosado, amarillo, ahumado, lechoso, ferruginoso, etc. De otro lado, la presencia del cuarzo en las rocas ígneas sirve de base para su clasificación en ácidas, intermedias, básicas y ultrabásicas. Las rocas ácidas son las que contienen más de 10% de cuarzo, las intermedias menos de 10% de cuarzo y las básicas y ultrabásicas, carecen de este mineral en su esencia. Asimismo para determinar el grado de peligrosidad del polvo es necesario revisar la concentración de partículas de polvo, a través de una muestra y cuenta de los mismos. El muestreo se basa siguiendo diferentes técnicas basadas en principios fiísicos como filtración, estrellamiento, precipitación electrostática y térmica. Mientras que la cuenta de partículas se efectúa mediante un microscopio provisto de un sistema óptico standarizado y diferentes tipos de celdas (Dunn, hemacitómetro y la celda Hatch). Cabe aclarar que no es posible la comparación de peligrosidad de dos polvos, basándonos solo en el componenente sílice, sino que el tamaño de las partículas y la concentración en el ambiente, son factores a considerar para su evaluación. Entre los métodos importantes de determinación cuantitativa de sílice libre tenemos: químicos y físicos. Los primeros, utilizan la descomposición de todos los componentes de la muestra -con excepción del sílice libre-a través de un tratamiento ácido, mientras que los segundos son más precisos respecto de los polvos industriales y se realizan a través de análisis petrográfico, difracción de rayos y el método de fusión. Posteriormente, la Asociación Americana de Higienistas industriales revisa los datos encontrados en África del Sur, Australia, Inglaterra y Estados Unidos, y hace un esbozo sobre los límites de tolerancia permisibles de polvo, revelando que el polvo contenido con más de- 50% de SiO2 es equivalente a 5 MPPPC, los que tienen de 5 a 50% de SiO2 tienen 20 MPPPC, y aquellos que contienen hasta 5% deSiO2 equivale a 50 MPPPC, a diferencia de otros métodos propuestos."
Citation
APA: (1957) Sílice libre- Formas - Rocas que lo contienen - Potencialidad silicósica
MLA: Sílice libre- Formas - Rocas que lo contienen - Potencialidad silicósica. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1957.