Yacimiento aurífero Santa Rosa

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 8
- File Size:
- 2117 KB
- Publication Date:
- Apr 26, 1999
Abstract
El presente texto señala la geología, pruebas metalúrgicas, operación de lixiviación en rumas, mineralización, geoquímica y la operación de la compañía minera aurífera Santa Rosa. En 1992 se formó dicha compañía para trabajar el yacimiento aurífero que había adquirido en la zona de Angasmarca, Santiago de Chuco, departamento de La Libertad. Posteriormente la minera utiliza el método de lixiviación en pilas y absorción- desorción en una planta de carbón activado. La mayor parte de la mena está diseminada en capas de arenisca friable capas de arcilla metamorfizada, que se explotan en varias secciones. La asociación principal está con pirita, arsenopirita y muy poca cantidad de oro con metales comunes. La roca que hospeda la mena es la formación Chimú, de edad cretácica y el oro, producido por la planta es de una pureza bastante alta.
Citation
APA:
(1999) Yacimiento aurífero Santa RosaMLA: Yacimiento aurífero Santa Rosa. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1999.