Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Lixiviación en pilas de minerales oxidados de cobre
By A. Zauschquevich
El objeto del presente estudio señala la lixiviación en pilas de minerales oxidados del cobre como solución económica viable para las condiciones de este mineral. En este sentido se analizan cuatro p
Nov 20, 1969
-
Determinación de plomo, cadmio y zinc en muestras atmosféricas
La protección de la salud del minero es la principal labor de la higiene industrial donde se requiere la cooperación de múltiples disciplinas como la medicina, ingeniería y química. En este sentido, e
Jul 20, 1957
-
Fusión de simulación con gestión de flota para un mejor rendimiento
By Andrés Gómez
El estudio considera la fusión de simulación y gestión de flota como una estrategia de innovación para seguir incrementando el rendimiento de los equipos en el proceso de la mejora continua que se apl
Sep 29, 2023
-
Mineralización de plata en la franja del paleozoico de Cerro de Pasco
By Pascual Martínez Rosales
El presente trabajo describe el proceso de mineralización de plata en rocas estratificadas del Paleozoico Inferior en el distrito de Santa Rosa, departamento de Cerro de Pasco. Dicha provincia metalog
Oct 14, 1980
-
Avances en el beneficio de minerales pirilíticos refractarios en Centromin Perú
By Humberto García Uculmana
El presente texto es un análisis realizado en la corporation Centromin de Cerro de Pasco que señala las características del material pirítico y su asociación con la plata. El estudio a través de diver
Nov 24, 1986
-
Metalogenia del oro en el Perú
By Pedro Hugo Tumialán de la Cruz
El presente texto describe el proceso metalogenético del oro en el Perú a través de la revisión historiográfica que incluye la distribución geográfica del oro y la ocurrencia del oro con relación a lo
Nov 20, 1978
-
Estudio geoquímico de la faja de cobre, sector Chaparra, río Pisco
By N. Chacón
El objetivo del presente trabajo es señalar la exploración sistemática por depósitos minerales, particularmente el "pórfido de cobre", en la Subprovincia cuprífera de la vertiente Pacífica. Para el de
Nov 20, 1972
-
Mineralización y zoneamiento en el distrito minero de Colquijirca
By Iván Monteagudo
El presente texto señala la mineralización y zoneamiento en el distrito minero de Colquijirca. En ese sentido, los zoneamientos, tanto de mineralización como alteración para los tres yacimientos (Greg
Jul 31, 2003
-
El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o Tarpuy
By Jaime Fernández Conca
"El siguiente estudio señala la ubicación, fisiografia, depósito, importancia y cubicación del fierro producido en la mina del cerro Casca, situada en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, depa
Jul 20, 1956
-
Modelo Integrado de Gestión Social de Cierre
By Camila Cabrera, Francisca Rivero
El objetivo de este trabajo es proponer un modelo integrado de gestión de cierre de faena minera que permita la transición económica, social, cultural y ambiental de las y los habitantes del territori
Sep 29, 2023
-
Leaching of gold ores with thiosulfate: solution chemistry
By Edmundo Alfaro
The paper describes the thiosulfate process for gold leaching like the best non-polluting alternative to cyanide. Thiosulfate is a non-toxic lixiviant and has the ability to complex gold and silver. C
Sep 12, 2005
-
Assessment of the geostatistical uncertainty of the resources in a zinc orebody
By Victor Tenorio
At the present time, the mineral resources in the majority of underground mines are assessed and reported within a deterministic scenario. Irrespective of the techniques utilized for the estimation, t
Sep 19, 2006
-
Nota sobre la "revoredita" y otros vidrios relacionados plumbo-sulfo-arseniados
By Charles Milton
El presente texto describe el mineral "revoderita" que está compuesto de plomo, arsénico y azufre y se encuentra en Cerro de Pasco. Dicho mineral es "amorfo"a los rayos X y es comparado con otro mine
Jul 1, 1960
-
Minerales de los mares profundos
By Edward Bullard
El presente texto señala los problemas tecnológicos, económicos y políticos que plantea la explotación de minerales de los fondos marinos. En ese sentido, las investigaciones internacionales realizad
Mar 1, 1975
-
Miniplantas siderúrgicas
By Alan Shakespeare
El presente texto desarrolla los aspectos económicos de las miniplantas siderúrgicas de Brasil, las materías primas, ubicación, transporte, dimensiones de la planta, tipos de productos, mano de obra y
Jul 1, 1974
-
Nuevos enfoques metalogenéticos en el Batolito de la Costa, segmento Arequipa entre los 15° y 16° 30’ latitud sur
By Walter Ccallo, Dante Soberon
El área de estudio está ubicada entre los 15° - 16° 30’ Latitud Sur, comprende los departamentos de Arequipa e Ica. En esta área fueron definidas las nuevas unidades intrusivas del Batolito de la Cost
May 1, 2008
-
"Tecnología Hiperespectral Aérea: Identificación de Alta Definición de Targets de Exploración Minera "
By Guillermo Re Kühl
En este trabajo se describirán en forma sucinta las etapas de un proyecto de exploración hiperespectral y se comentarán los resultados obtenidos con dos sensores aéreos con los cuales HytecAltoAmerica
May 1, 2008
-
Variaciones geoquímicas de magmas fértiles formadores de depósitos epitermales (AG-AU) , Pórfidos (CU-AU-MO), IOCG (FE-CU-AU) y polimetálicos (AG-CU-AU-PB-ZN) en el Perú.
By Mirian Mamani
"En el presente trabajo se analiza ambos modelos basado en la información de geoquímica de rocas de varios tipos de yacimientos (epitermales, pórfidos, IOCG, skarn y polimetálicos) relacionados a ocur
May 1, 2008
-
Marco geodinámico y épocas metalogenéticas en la Mesa Central, México.
By Porfirio Pinto
La Mesa Central de México es una provincia fisiográfica localizada entre la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental de la zona central, que se caracteriza por ser una región relativamente
Sep 14, 2009
-
Ensayos de laboratorio y su relevancia en la solución de problemas prácticos en mecánicas de rocas
By J. A. Samaniego
El presente texto revela la aplicación de un número de ensayos de laboratorio en el diseño de estabilidad estructural de las rocas. Este estudio se complementa con la descripción de algunos instrument
Nov 20, 1978