Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Técnica para la explotación de veneros

    By William Breeding

    El objetivo del presente texto es explicar y comparar las técnicas más útiles y económicas para la explotación de veneros. La técnica más económica para la explotación de veneros es el uso de la draga

    Jan 1, 1978

  • IIMP
    La geología en las universidades británicas

    By A. D. Stewart

    El presente texto señala la geología como materia de enseñanza en las universidades británicas. En este sentido, si la geología se comprendía como una materia integral que trata del estudio de la tie

    Jul 1, 1969

  • IIMP
    Secado por atomización para el procesado de minerales

    By Jorgen Damgaard

    El proceso de deshidratación de los minerales comprende espesamiento, filtración y secado y una operación típica. En ese sentido, el presente texto señala el secado por atomización donde se busca elim

    Nov 1, 1971

  • IIMP
    Improving desliming: the use of rheology and surface chemistry interactions

    By Francisco J. Sotillo

    "The paper point out the fundamentals of surface chemistry used on the design of this organic polymer, and its effect on the rheology of clayishphosphatic slurries in comparison with other available d

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Bajo la Alumbrera

    By Luis Rivera

    El presente texto describe la geología y exploración del yacimiento de Bajo de La Alumbrera y los conceptos nuevos introducidos en el modelo geológico, con el objetivo de aportar un nexo más entre l

    Apr 22, 2003

  • IIMP
    La seguridad y la prevención como valores de vida: Una propuesta para fortalecer la cultura en prevención de riesgos laborales.

    By Alfredo Manrique

    "Los procesos de industrialización y minería han llevado a que las empresas sean más competitivas dentro de los mercados, obligándolas a ser más productivas y exigentes y, por tanto, a reducir el tiem

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Diseño y aplicación de indicadores de gestión en seguridad de mina Chungar

    By Víctor Cárdenas Cabrera

    Las empresas exitosas se miden mediante indicadores que ayudan a tomar las decisiones más adecuadas y así cumplir los objetivos y las metas. En ese sentido, el presente texto describe el diseño, imple

    Mar 1, 2013

  • IIMP
    Reservorio San José - "Agua para el futuro"

    By Luis Campos

    A mediados del 2005 la empresa minera Yanacocha evaluó la posibilidad de convertir el tajo abierto de San José en un reservorio de agua que permita almacenar agua tratada durante la época de lluvias,

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Gestión ambiental en Xstrata Tintaya para la lucha contra el cambio climático

    By Sharon Huamán

    El presente trabajo señala y cuestiona el proceso de diagnóstico y evaluación de la generación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y el consumo de energía en las operaciones de Xstrata Tintaya; así

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Abatimiento de Arsénico desde aguas de mina con Procesos Fisicoquímicos a escala Industrial en proceso continuo.

    By Marcelo Rocco Salinas

    La presencia de arsénico en aguas de mina (efluentes mineros) es una preocupación constante en el Perú, debido a que los receptores superficiales de estos efluentes son utilizados para bebida de anima

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Optimización de la gestión operativa mediante la integración de los sistemas en concentradora Toquepala

    By Alberto Buendía

    El presente texto señala los beneficios en el control de operaciones de la concentradora de Toquepala. Entre los principales tenemos: la reducción de costos de producción por concepto de menor consum

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    La Minería y el Mercado de Valores: Titulizando las reservas minerales

    By Fiorella Polanco Martínez

    El presente trabajo describe una forma de financiamiento en la minería a través del mercado de valores. Es decir, que desde un análisis del sector minero se busca convertir las reservas minerales prob

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Evaluación del impacto ambiental acústico en el ambiente subterráneo de la mina de panasqueira

    By Vidal Navarro Torres

    La polución sonora es una contaminación ambiental a través de la energía mecánica o acústica, que afecta no solo el aparato auditivo, sino todo el organismo. En este sentido, el presente trabajo descr

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Desarrollo del modelo de pronóstico de producción de los futuros botaderos de mineral sulfurado de baja ley de la mina Toquepala SPCC

    By Jaime Arana

    El presente trabajo señala el modelo de pronóstico de la producción en Southern Perú, que va desde la caracterización geometalúrgica del mineral, los resultados de las pruebas metalúrgicas, la obtenci

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Influencia del quebracho en la lixiviación de concentrados de cobre y zinc a alta presión en autoclave

    By Daniel García

    La lixiviación por presión es una alternativa hidrometalúrgica desarrollada para minerales metales básicos, donde se reduce la contaminación generada por solubilización del azufre y su separación. En

    Oct 21, 2015

  • IIMP
    Operations Research and Computer Application in the Mineral Industry: Past, Present and the Future

    By Sukumar Bandopadhyay

    The escalation in micro-computer power during the past ten years has been instrumental in the realization of operations research and other mine planning tools as a practical mine design tool. Present

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Mejoramiento de los procesos operativos Barrick

    By Oswaldo Carhuancho Tacsa

    La Minera Barrick Misquichilca en su unidad Pierina, es uno de los productores de oro de más bajo costo a escala mundial, cuyo pérdidas han afectado la productividad y la capacidad competitiva de las

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Obtención de licencias y permisos para un proyecto de gran minería en el perú - Caso Antamina

    By Steven D. Botts

    El presente texto describe el proceso de obtención de permisos y licencias del proyecto Antamina desarrollado en el Perú. En este sentido, el compromiso de construir y operar el proyecto con pleno cum

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Cómo Identificar una Minera Junior de éxito

    By Mario Bendezú

    Este trabajo tiene como objetivo mostrar la importancia de la minería junior en la creación de nuevas minas, así como en el mercado de valores. Este documento tocará los retos por los que está atraves

    May 1, 2008

  • IIMP
    Estrategias de optimización de una mina a tajo abierto en épocas de bonanza o depresión de precios de los metales

    By Manuel Basurto

    El presente trabajo describe las estretegias creativas para optimizar internamente las operaciones o proyectos mineros a tajo abierto en épocas de fuertes fluctuaciones de las cotizaciones de los meta

    Sep 9, 2007