Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Controles de tiempo en las operaciones mineras
By Pascal P. Percy
Dado el elevado costo de transporte que implica el traslado de mineral aurífero en la compañía minera La Poderosa, se ha elaborado un proyecto denominado "Proyecto de transporte sobre rieles" donde se
Nov 24, 1993
-
Ingenieros de exploración: ¿Nuevas dimensiones en Educación?
By Paul Torda
El presente texto analiza la posición de la institución educacional como "depósito" de talentos de ingeniería para futuras exploraciones dentro de posibles descubrimientos tecnológicos. En este senti
Nov 1, 1973
-
Explotación semi-mecanizada de la bolsonada fastidiosa Huarón - Corte y relleno descendente con rampas
By Marcelo Gagó M.
El presente trabajo describe las secuencias y parámetros del método de corte y relleno descendente en la explotación económica del cuerpo mineralizado de la bolsonada Fastidiosa y muestra la factibili
Oct 14, 1980
-
Sobre las primeras observaciones meterológicas en la atmósfera libre en el Perú
Las primeras exploraciones de la atmósfera Jibrese se iniciaron en 1934 por medio de los vuelos a alturas de 6,000 m. y globos pilotos. En 1938 J. A. Broggi, G. Petersen G. y G. H. Wagner practicaron
May 1, 1958
-
Costos de producción
By Luis Vargas
A diferencia de lo que ocurre con los precios de la mayoría de los productos, los precios de las materias primas en general no se corresponden a corto plazo con sus costos de producción. En ese sentid
Sep 1, 1977
-
El DorrClone - Un nuevo clasificador centrífugo de alta capacidad
By Carl. W. Westphal
El presente artículo describe las operaciones de DorrClone y sus aplicaciones desde el punto de vista metalúrgico. DorrClone es una unidad c!asificadora compacta, de forma cilindro- cónica que utiliza
May 1, 1952
-
Importancia de la seguridad en la perforación y avance de chimeneas
By K. Hakalehto
El uso de métodos modernos en el uso de chimeneas de las minas en Finlandia permite obtener un mejor desarrollo racionalizado de la mecanizado. En ese sentido, el presente texto señala dos métodos se
Jan 1, 1982
-
La separación magnética en el beneficio del mineral de Pasto Bueno
By Carlos E. Del Río S
"La I Convención Nacional de Ingenieros de Minas (1954) fue el espacio precedente para presentar estudios sobre la eliminación de impurezas en los concentrados gravimétricos del mineral de Pasto Bueno
Jul 20, 1956
-
Los depósitos de relaves
By Fedor D. Ostojic
La siguiente investigación pretende resolver el problema de los relaves almacenados en su mayoría, en la Cordillera central del Perú. Para resarcir dicha situación, el autor centra su análisis en la e
Jul 20, 1956
-
La exploración de yacimientos minerales en el Perú en los últimos 20 años
By Tomás Guerrero M
El objetivo del presente texto es analizar historiográficamente la exploración de los yacimientos minerales durante el período de 1960 -1978. La selección de este período implica una revisión técnica
Nov 20, 1978
-
Alineamiento láser en equipos de taladros largos
By André Vela
Este trabajo técnico describe el desarrollo de un sistema de alineamiento láser en un equipo Raptor 55-2R de la marca Resemin —utilizado en minería subterránea— con el objetivo de mejorar la precisión
Dec 31, 2020
-
Factibilidad del cambio del método de explotación de la mina Algamarca
By Chririnos. J.
Ante el desabastecimiento del método de explotación de tajeo abierto ascendente con sostenimiento de puntales, empleado en la mina Algamarca, Cajamarca, se sugirió la aplicación de dos nuevos métodos
Nov 20, 1972
-
La microscopía aplicada al beneficio de minerales
By G. T. Vandel
Dado el alza de precios en los metales, y la baja del "mining out", se busca una permanente mejora del método de beneficio aplicados a los minerales, a través del uso de la microscopia, como sistema a
Jul 20, 1956
-
La planificación, organización, dirección y control en la evolución de proyectos mineros de gran inversión
By Miguel Angel Zuñiga
El presente texto señala los procesos de prospección, exploración, desarrollo, preparación y explotación de las riquezas mineralógicas como parte de la evolución de un proyecto minero. Cada etapa del
Jan 1, 1977
-
La "Guaira", horno de fundición del antiguo Perú- Estudio de las referencias de los cronistas
By Modesto Bargallo
De acuerdo a las descripciones de los cronistas del siglo XVI, la "guaira" era un horno pequeño, portátil, de barro crudo y forma troncocónica o troncopiramidal cuadrada e invertida. En ese sentido, e
Mar 1, 1969
-
Mejoramiento del sistema de relleno en Atacocha
By Elipio Pérez Coronado
El presente texto señala la optimización del método de corte y relleno ascendente aplicado en la unidad de producción Atacocha y Santa Bárbara. Para ello, se utilizó el método de relleno hidráulico
May 1, 1987
-
Cómo incrementar la producción aurífera del Perú
By Nelson Rivera
Dado que la producción de oro en el Perú permaneció estática durante los últimos treinta años, se buscó una solución a través del empleo de una tecnología más eficiente. Por ello, el presente texto
Nov 1, 1985
-
Types of sulfide-rich-epithermal deposits, and their affiliation to porphyry systems: Lepanto-Victoria-Far Southeast deposits, Philippines, as examples
By Jeffrey Hedenquist
The Lepanto and Victoria epithermal deposits contain in excess of 8 Moz Au, associated with massive enargite-cemented breccia and quartz-carbonate-base metal veins, respectively. The two deposits are
Apr 24, 2001
-
Lixiviación desarsenizante de concentrados de cobre con recuperacion de plata con cloruro de sodio
By Eleuterio León R
El presente trabajo describe el proceso de tratamiento metalúrgico desarsenizante de concentrados de cobre y concentrados tipo Bullk en la recuperación de la plata. En este sentido, la composición quí
Nov 8, 1982
-
Mejoras de las especificaciones de empernado de rocas, resultante de la investigación minera de Canadá
By D. F. Coates
El presente texto describe los procedimientos que deben seguirse en la selección de pernos para sujeción de techos, proyecto de patrones y control de varios aspectos de la reacción del terreno, de acu
Sep 1, 1972