Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Aplicaciones de las ciencias matemáticas a la industria minera
By J. M. Minguet
El cálculo de investigación de la mina tiene por objetivo investigar los procedimientos necesarios para que por determinadas galerías (generalmente talleres) circule un caudal de aire suficiente para
Sep 1, 1975
-
Ocurrencia de mineralizacíon polimetálica y de elementos estratégicos (Sn, W, Cu, Mo, Sb, Zn, Pb – Li, LREE, U, Th - Au) Asociada AI batolito de la cordillera oriental.
By Walter Ccallo, Dante Soberón
El Batolito de la Cordillera Oriental, comprende una diversidad de rocas intrusivas, las cuales varían composicionalmente desde gabros a granitos alcalinos de la serie calcoalcalina. Durante su emplaz
May 1, 2008
-
Encarando la demanda futura de metales
By Simón D. Strauss
Dada la demanda de los recursos minerales en las industrias productoras de metales, surgió el temor de un posible desabastecimiento de los mismos. Sin embargo, el abastecimento potencial de minerales
Nov 20, 1978
-
Máquina de flotación WS Morococha de gran volumen
By Wilfredo Serrano
El presente artículo describe la historia, características, especificaciones, ventajas de la máquina WS Morococha de gran volumen. Dicha máquina fue diseñada en 1966 en el asiento minero de Morococha
Mar 1, 1976
-
Proyecto de un curso sobre seguridad e higiene industrial para los estudiantes de Ingeniería de Minas
By César Macher
Dada la importancia económica y social que tiene la seguridad e higiene minera en el país, el objetivo del texto radica en crear las bases de un programa de higiene y seguridad que defina, evalúe, con
Jul 20, 1959
-
Técnicas para una buena iniciación de taladros
By Víctor Cobeña
El presente texto señala algunos conceptos, principios, axiomas en las técncas de voladura para demostrar la validez y vigencia técnica de una buena iniciación. Dicha técnica se basa en que los explo
Jul 1, 1987
-
"Tecnología Hiperespectral Aérea: Identificación de Alta Definición de Targets de Exploración Minera "
By Guillermo Re Kühl
En este trabajo se describirán en forma sucinta las etapas de un proyecto de exploración hiperespectral y se comentarán los resultados obtenidos con dos sensores aéreos con los cuales HytecAltoAmerica
May 1, 2008
-
Optimización en perforación y voladura de taladros largos en la unidad minera "Iscaycruz"
By Roberto Lira Chipana
El presente texto señala el proceso de optimización en perforación y voladura de la mina Iscaycruz ubicada en la parte oriental de la región Lima. Este procedimiento comprende la perforación horizonta
Sep 12, 2005
-
Metalogenia del oro en el Perú
By Pedro Hugo Tumialán de la Cruz
El presente texto describe el proceso metalogenético del oro en el Perú a través de la revisión historiográfica que incluye la distribución geográfica del oro y la ocurrencia del oro con relación a lo
Nov 20, 1978
-
Modelo matemático para el control y planeamiento de la producción de mina
By Juan Mendoza F.
Diversas minas utilizan programas computarizados para resolver obstáculos presentados en las operaciones y así planificar mejor la producción de las mismas. En este sentido, el objetivo del texto seña
Nov 8, 1982
-
Estudio geoquímico de la faja de cobre, sector Chaparra, río Pisco
By N. Chacón
El objetivo del presente trabajo es señalar la exploración sistemática por depósitos minerales, particularmente el "pórfido de cobre", en la Subprovincia cuprífera de la vertiente Pacífica. Para el de
Nov 20, 1972
-
Nota sobre la "revoredita" y otros vidrios relacionados plumbo-sulfo-arseniados
By Charles Milton
El presente texto describe el mineral "revoderita" que está compuesto de plomo, arsénico y azufre y se encuentra en Cerro de Pasco. Dicho mineral es "amorfo"a los rayos X y es comparado con otro mine
Jul 1, 1960
-
Gestión exitosa en el manejo de la inestabilidad de talud norte del tajo El Tapado - Minera Yanacocha
By Franz Soto
En la minera Yanacocha ocurre una mineralización donde se alteran las rocas volcánicas, así como con los macizos rocosos, afectando la estabilidad de los taludes. La inestabilidad alcanza también el d
Sep 21, 2013
-
Presentación general de la geoestadística (minería)
By Andre Journel
El presente texto describe el origen, clasificación y la estructura de la geoestadística en el campo de la minería. Para ello, se describe primero la función de la estadística como materia de conocimi
Nov 20, 1969
-
Sistematización de datos geológicos y geotécnicos
By César García
La optimización de los costos de una empresa minera va de la mano con la Seguridad, Medio Ambiente y producción. En ese sentido, el presente texto señala el uso de las tecnologías de información en la
Jul 17, 2000
-
Avances en el beneficio de minerales pirilíticos refractarios en Centromin Perú
By Humberto García Uculmana
El presente texto es un análisis realizado en la corporation Centromin de Cerro de Pasco que señala las características del material pirítico y su asociación con la plata. El estudio a través de diver
Nov 24, 1986
-
Incentivos de producción para el personal de mina
By Ricardo Boullosa
El presente trabajo describe el sistema de bonificación como método de incremento de producción en el personal de la minería. El diseño de estos sistemas beneficia al trabajador y a la empresa, así co
Nov 8, 1982
-
Monterrosas introduce el método VCR en Sud-América
By Alfonso Barreda Moller
El presente texto describe la utilización del método VCR como método de minado en el proyecto cuprífero Monterrosas, ubicado en el departamento de Ica. De acuerdo a este estudio, las características d
Nov 8, 1982
-
Ocurrencia de la mineralización del yacimento San Cristóbal
By Fidel Vera Rosas
La presente investigación señala algunos acontecimientos producidos durante el proceso de mineralización del yacimiento San Cristóbal, Junín a través de mantos, vetas y cuerpos irregulares en la zona
Nov 20, 1978
-
El problema diagnóstico de la Silicosis
By Artemio Miranda
El presente texto señala el problema de la silicosis entre los trabajadores mineros peruanos. Dicha enfermedad se desarrolla por la inhalación del sílice libre que una vez adquirida, conduce al enferm
May 1, 1952