Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Progresos recientes en el empernado de rocas
By S. Saluja
El presente texto describe las aplicaciones de los pernos de roca como un sistema de sostenimiento en la minería. Asimismo, se comparan los distintos tipos de pernos de roca, se muestran los pernos de
May 1, 1981
-
Estudio de sostenimiento en el túnel Gandolini de la Unidad Minera Julcani
By Néstor D. Córdova
El presente trabajo revisa las técnicas empleadas y las condiciones previas para el sostenimiento y construcción del tunel Gandolini de la unidad minera Julcani. En esta perspectiva, el túnel sirvió d
Oct 14, 1980
-
Historia de la minería peruana (II)
By Mario Samamé Boggio
El presente trabajo describe el período de la Colonia dentro de la historia minera peruana. Dentro de esta época no se utilizó método alguno para su explotación y no hubo un adecuado manejo de recurso
Sep 1, 1983
-
La cuenca Casma y su potencial minero como fuente para el desarrollo siderúrgico
By Hugo Medina M.
La cuenca de Casma, Chimbote es una de las tres unidades que conforman el EUGEOSINCLINAL de la zona tectónica Chiclayo- Pisco, cuya estratigrafía se divide en Grupo Chimbote, Casma y Volcánico Calipuy
Oct 14, 1980
-
Evaluación de la metagenómica como herramienta novedosa para el monitoreo ambiental y biorremediación de áreas disturbadas por la actividad minera en el Tajo Anama de la minera Anabi S.A.C.
By Pedro Delvasto, José Lezcano, Marcos Garayar
En el presente trabajo se tomaron 13 muestras de aguas y suelos en sitios afectados y sin afectar por la actividad minera, en un ambiente minero real del altiplano peruano, específicamente en el Tajo
Sep 29, 2023
-
Primer centenario de la industria petrolera peruana
By Georg Petersen
El presente texto describe la historia del primer centenario de la industria petrolera peruana (1863 -1963). La revisión va desde la historia temprana del petróleo en la primera mitad del siglo XIX, d
Jan 1, 1964
-
Planeamiento de minería y beneficio de minerales en Marcona Mining Co.
By Gailen T. Vandel
El presente texto describe la historia, geología, exploración, actividades de explotación como parte de la construcción de la planta de beneficio en la Bahía de San Nicolás, Marcona. Dicho proyecto co
Jul 20, 1961
-
Resumen de la Geografía Física del Perú Andino. Orografía e hidrografía
By Augusto Weberbauer
El presente texto revisa la geografía e hidrografía del Perú. El territorio peruano forma parte de dos sectores fundamentales del continente sudamericano: los Andes y las Llanuras Bajas del Oriente.
Sep 1, 1974
-
Responsabilidades del supervisor en la prevención de accidentes
By Cipriano Colqui Robles
El presente texto refiere la importancia de las funciones del supervisor en la prevención de accidentes -en tanto sea conciente de la responsabilidad que dicha labor le atañe-. En este sentido, el su
Aug 20, 1965
-
Proyecto Cerro Verde, primera y segunda etapa
By O. García A
El Complejo minero de Cerro Verde deArequipa se inauguró en 1977, cuya vida estimada era de 16 años. En ese sentido, el presente texto señala la primera y segunda etapa del proyecto minero. La primera
Jan 1, 1983
-
Proyecto Contonga - Exploración y desarrollo
By Gerardo Soto M.
El presente texto señala el potencial mineralógica del proyecto minero Cotonga, situada en la provincia de Huari, departamento de Ancash. La investigación comprende la historia del yacimiento, fisiogr
Nov 8, 1984
-
Explosiones en minas de carbón
By Amado Yataco Medina
Año a año el incremento de muertes por ignición del gas metano o carbón en concentraciones mayores a las soportable, se hace cada vez mayor. Por tal motivo, el presente texto refiere la importancia de
Aug 20, 1965
-
Tecnología geológica minera y potencial de recursos mineros del mar
By Elmer Evangelista S
El objetivo del texto es difudir los avances científico-tecnológicos en las fases de prospección-exploración-explotación de los recursos marinos mineros del Perú a través de una recopilación de datos
Nov 20, 1978
-
Entrenamiento para Ingenieros de Minas
By A. Meléndez
El presente trabajo señala el proceso del entrenamiento para Ingenieros de minas en la corporación minera Cerro Verde a través del plan de perfeccionamiento profesional elaborado por la misma empresa
Nov 20, 1972
-
Influencia del collar de bolas en el desgaste de los revestimientos en molinos convencionales
By Gilberto Yanarico Apaza
"El presente texto señala las pautas necesarias para realizar una evaluación técnica integral de la influencia del collar de bolas para las operaciones de molienda, afectando al desgaste de los revest
Jul 1, 2015
-
Métodos de construcción empleados en la perforación y revestimiento del túnel Paucartambo
La central de Paucartambo pertenece a la Cerro de Pasco Corporation, cuya fuerza generada es transmitida a La Oroya mediante una línea de transmisión para 138. 000 voltios. Las partes más importantes
Jul 20, 1959
-
Uso de la Geosoft en la prospección geoquímica regional
By Jorge Chira
INGEMMET realizó el proyecto “Estudio de los Recursos Minerales del Perú” con el objetivo de identificar las áreas prospectivas para propiciar actividades de exploración minera por parte de la empresa
Aug 25, 2002
-
Geología estructural del neógeno en la cordillera negra, implicaciones en la estabilidad de taludes del yacimiento aurifero epitermal de alta sulfuración: pierina
By Esteban D. Manrique Z.
El presente texto describe la geología estructural de la mina Pierina, Ancash, donde se resolvió los problemas geotécnicos de dicho yacimiento, producto de la geodinámica externa. Asimismo, señala los
Sep 12, 2011
-
Identificación, desarrollo y control de proyectos con metodología six sigma en la planta de óxidos de Xstrata Tintaya S.A.
By Gualberto Carpio
El presente texto señala la metodología desarrollada en Tintaya para la identificación de posibles proyectos, los cuales están enfocados con los objetivos del negocio y del líder del área ya que compa
Sep 19, 2006
-
El Instituto de Investigaciones de la Siderurgia Francesa (IRSID)
By Enrique Monge
"El presente texto describe las funciones y objetivos del Instituto de Investigaciones de la Siderurgia (TRSI ). Dicho instituto fue creado en 1944 por el Comité de Organización de la Siderurgia de Fr
Nov 1, 1960